top of page
Buscar

Theodorias, la ciudad perdida de Murcia.

  • Foto del escritor: Miguel Zapata-Ros
    Miguel Zapata-Ros
  • 26 ago 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 18 feb 2023


De Wadim - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=28313534





Justiniano es sin duda el más grande emperador del Imperio Romano de Oriente. A él debemos la transcripción del Derecho Romano. Derecho en el que se basan, hoy día, los sistemas legislativos y las leyes de la mayor parte de los países del mundo occidental de forma directa. Otros se fundan en él de forma indirecta y, en mayor o menor medida, ha inspirado o ha servido como referencia a la casi totalidad de países. Su espíritu, el de sus leyes y prácticas judiciales, está presente con frecuencia en ellos.


El gran historiador y geógrafo que describió el mundo de esa época fue Procopio. No lo hizo de forma directa sino a través de los testimonios que Belisario, y los expertos geógrafos, cartógrafos, escribientes, y en general los componentes del aparato logístico y administrativo que le acompañaba, suministraban a Procopio, como consecuencia de sus desplazamientos y de la permanencia en el territorio que ocupaban y administraban.


...

La ubicación, y las señas que da Lozano ( 1794 p.193) son de lo más imprecisas:



Por último, una serie de conjeturas hacen vincular Theodorias con un lugar conocido como el Caracolero, cerca de la solana de Columbares, en el Campo de Murcia y sin solución de continuidad con el Campo de Cartagena. No es muy fuerte la vinculación. La hace a partir del hallazgo de un camafeo.

...


Puede continuar su lectura en el libro







 
 
 

Yorumlar


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page