Marina
- Miguel Zapata-Ros
- 20 ago 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 ago 2023

Fragmento del capitulo 5, Los viajes, de El camino de Santiago. Tras su recorrido por Hispania, Jacobus vuelve a Ilucro donde se reencuentra con Marina. Ella es su amiga, confidente y colaboradora en las más delicadas tareas de sus misiones. Es una judía de una acomodada familia hispana de Ilucro. Pertenece a las primitivas comunidades cristianas y Jacobus la conoció en Cesárea
(...)
Marina toma nota de todo ello en las tablillas de forma paciente y sistemática, sin perder detalle, preguntando por cuestiones que a Santiago le han pasado desapercibidas, o no ha dicho por considerarlas obvias.
A media mañana hacen un descanso para tomar un consistente ientaculum, el desayuno fueron solo frutas, compuesto de panem siccum, restregado de ajo, con aceite y sal, acompañado del queso de cabra, tan exquisito en Ilucro, y del inevitable garum.
- Imagino que todo eso que me has contado y que tantas incidencias importantes tiene y que tantas decisiones comporta para la vida y el alma de esas personas, sin dudar de que lo consultarías con la comunidad, al final la decisión era tuya ¿no?
- Así era querida Marina. Y no creas que no me asaltaba la duda por la noche cuando reflexionaba. Pero siempre contaba con el apoyo del Ruaj Elohin
- Ya, ya lo supongo. Y sin duda él te inspiraría lo más adecuado. Pero somos humanos. Siempre está la duda sobre lo que realmente el Ruaj Elohin nos ha inspirado y si lo hemos interpretado adecuadamente. Recuerda que el ruaj del mal es muy parecido en sus manifestaciones al ruaj de Elohin. Esas dudas entre el uno y el otro deshacen el alma. Tanto es así que requiere un lenitivo, que para nuestro señor siempre ha sido la mujer, la compañera. Recuerda lo que dijo el Morenu: Por esta razón el hombre dejará a su padre y a su madre y los dos serán una sola carne; por consiguiente, ya no son dos, sino una sola carne ¿Con qué fin esto es así? ¿sólo para la procreación? Cuando el Morenu dice carne quiere decir sarx, es decir constituyen un mismo ser, que es en esencia armónico. Esa unidad en el alma yo la interpreto como la capacidad de que, en casos como el tuyo, la decisión compartida sea no solo un lenitivo sino la seguridad de que está dicha por alguien que no se guía por intereses sino por amor. Por eso Elohin consagró el matrimonio, la unidad santa con la mujer.

Mientras esto decía Marina fijaba una dulce mirada en los ojos de Jacob. Él, que se sentía ya en comunión intelectual y atraído por ella, no pudo en este caso evitar sentirse impulsivamente arrebatado por su atracción, de forma que no pudo frenar el sentimiento que le embargaba. La abrazó, la tomó en sus brazos y la besó con toda la pasión que le fluía. A los besos sucedieron las caricias. El trueno, del que Santiago era hijo, se manifestó en toda su intensidad... y los dos cuerpos se unieron como uno sólo.
A partir de aquí y hasta el final de su vida Marina será su compañera.
A diferencia de la vez anterior que se alojó en una vivienda del barrio de pescadores que sus hermanos le tenían preparada. Esta vez se alojó en una insula, de las pocas que había en no sólo en Ilucro sino en las ciudades de Hispania. Era un edificio en la principia del templo destinada a los funcionarios de la administración romana y a los gestores de las empresas concesionarias como en este caso era la Societas Montis Argentarii. El edificio de tres plantas estaba a los pies de la loma en la parte más alejada al templo. Y a no llegaba a un stadium de la playa y del embarcadero.
Allí estuvo con ella en los amaneceres de ese año, hasta el invierno siguiente con el sol en su solsticio y durante los meses anterior y posterior saliendo sobre el mar, luciendo toda la gama de los rojos y anaranjados. Con ella caminó sobre los acantilados y por las playas.
En Puerto de Mazarrón, 20 de agosto de 2023

Glosario de términos:
Ha, frater: Hermano. En hebreo y latín.
Elohim: Dios, en forma superlativa o mayestática, en arameo.
Ilucro: Puerto de Mazarrón como población y Mazarrón como municipio.
Insula: Vivienda popular, hecha habitualmente en un edificio de pisos.
Morenu: Nuestro maestro, en arameo.
Principia: Plaza principal o mayor. Oppidum Marmórea: Macael.
Stadium: Medida de longitud 184,81 m.
Ruaj Elohin : El aliento, el espíritu, de Dios.
Thunnina: La Azohía.
Uilla, en plural uillae: Quintas, viviendas acomodadas donde vive la familia amplia y la servidumbre.
Ilustraciones: Fotos del autor Ancient mosaic depicting a princess of Skyros from the Iliad (from a larger mosaic depicting her fawning over the cross-dressed Achilles while Odysseus discovers them), from the Roman villa of La Olmeda in Pedrosa de la Vega (Palencia, Castile and León, Spain), late 4th-5th centuries AD.
Comments